jueves, 21 de abril de 2011

Vuelve en Mayo

Abril es el peor mes del año para mi compadre. Él arrancó el segundo trimestre, literalmente, fallecido. Pasaron situaciones desagradables y ocurrieron cambios insospechados. Unas elecciones para el olvido, un desamor más y una melancolía que no puede describir con palabras hacen que aquel sujeto parezca más serio de lo que comúnmente es. Practicamente el dolor embarga su putrefacto ser.

Abril trajo consigo idas y vueltas que subyugaron en su entorno; sin embargo, fue liberado de la prisión en la que se encontraba, se quitó (o le quitaron) la venda de los ojos y ahora puede ver un poco de luz, luego de observar tan solo oscuridad.

Él no sabe que hacer, ¿esperar sentado? ni hablar. Por lo pronto, él volverá en mayo, me lo acaba de decir.

domingo, 13 de febrero de 2011

Vas a morir (2da parte)

Y después de describirme, supuse que sacaría el estetoscopio o me tomaría el pulso. Nada de eso pasó, solo atinó a decir:

-Siéntate hijo.

-¿Qué tengo doctor? -pregunté

No te veo nada bien. Tienes la mirada cansada, respiras con dificultad y tus admígdalas están muy inflamadas. Te voy a recetar unas medicinas, las cuales tomarás 1 cada 8 horas:

-ciprolin
-panadol
-amoxil

Nos vemos en tu siguiente consulta. Si esa fiebre que tienes no cesa, te haré un nuevo chequeo.

jueves, 3 de febrero de 2011

Vas a morir (1era parte)

¿Que le pasó? ¿Por qué llegó en ese estado tan deplorable y lamentable al nosocomio?

Nadie lo sabe, nisiquiera el dizque Doctor López, el tan elegantemente vestido médico del hospital Santillán, un señor de aproximadamente 40 años, vientre prominente y mirada malgastada por la lectura en libros de química, física y biología. ¿Qué tienes hijito? - me preguntó.

En mi interior me respondía, !carajo! porque siempre pregunta lo mismo, si supiera lo que tengo no vendría a verlo.

No lo sé la verdad, le respondí.

Lo único que sé es que me llamo Luis Valdelomar Jara, tengo 19 años y nací en Pisco. Vivo con un tío que tiene la mejor intención de ser mi amigo. No tengo oficio ni beneficio. A duras penas sé leer y escribir.

domingo, 11 de julio de 2010

Acabado el mundial, empieza el análisis

Puesto por puesto, cada selección y lo que nos dejó en este mundial.

1-ESPAÑA: Un nuevo campeón ha nacido. El octavo en la historia de los mundiales. El primer europeo fuera de Europa. El primer campeón luego de perder su primer partido. Sin lugar a dudas, esta selección ha batido muchos records, el candidato de muchos ha logrado con buen fútbol llegar a la cúspide del deporte rey. Fue de menos a más y eso es destacable. Con la base del Barcelona se ha consolidado como los mejores sin objeción alguna. Sus estrellas: Casillas, Xavi, Iniesta y uno de los cuatro goleadores del mundial, David Villa.

2-HOLANDA: La naranja mecánica ha logrado el subcampeonato por tercera vez. Se queda con la imagen final de un equipo muy pegador. Llegó a la final con un puntaje perfecto pero se encontró con la furia española que le hizo pisar tierra. Un fútbol prático y eficaz lo posicionaron en la gran final del mundial. Sus estrellas: Robben, Van Bronckhorst y uno de los cuatro artilleros del mundial, Wesley Sneijder.

3-ALEMANIA: Fue la selección más goleadora del mundial con 16 goles. Con un promedio de edad de 22 años los teutones tienen una selección para dos mundiales más. La inexperiencia por parte de algunos de sus integrantes le costaron caro al equipo de Joachin Low. Cabe destacar que Miroslav Klose no pudo batir el record de Ronaldo de ser el máximo goleador en la historia de los mundiales. Sus estrellas: Khedira, Ozil, Schweinsteiger, Klose y uno de los cuatro anotadores máximos del mundial, Thomas Muller, considerado además el mejor jugador joven del torneo.

4-URUGUAY: La revelación del torneo, el orgullo de toda Sudamérica empieza con "U", Uruguay, el equipo del maestro Tabárez, llegó hasta la última semana del mundial, llegó a jugar los 7 partidos, nos dio emoción, alegrías, buen fútbol y mucha garra. Ellos se la creyeron y lo consiguieron. Sus estrellas: Muslera, Lugano, Fucile, Pérez, Suárez y el mejor jugador del torneo, además de ser uno de los cuatro goleadores de la competición, Dieguito Forlán.

5-ARGENTINA: Con otro entrenador hubieran llegado más lejos. Un buen plantel que no pudo llegar a ser un buen equipo, tal vez, con el mejor ataque albiceleste en años no lograron el título que toda Argentina anhelaba. Los más destacados, puede considerárseles a Higuaín y Tévez, más nada.

6-BRAZIL: El candidato de toda Sudámerica también fue una de las muchas decepciones del torneo. Un equipo frío, sin ganas de jugar y queriendo las vacaciones antes de tiempo. Ante Holanda teniendo todo para ganar, "se dejó" y eso les costó el pasaje de vuelta. Los más destacados, Luis Fabiano y Kaká.

7-GHANA: Por un penal no llegaron a realizar la mejor campaña de un equipo africano en la historia de los mundiales. Mostraron buen fútbol, mucho corazón y sabían que tenían a sus espaldas a todo un continente observándolos. Será para la próxima. Los más destacados, Gyan, Boateng y Anyew.

8-PARAGUAY: Otra de las revelaciones de la Copa del mundo. Los guaraníes le dedicaron el mundial a Cabañas y de qué manera, llegando por vez primera a los cuartos de final. Lucharon ante los posteriores campeones y se retiraron con la frente en alto. Los más destacados, su arquero Villar, Haedo Valdéz y sin lugar a dudas, Larissita Riquelme.

9-JAPON: Dio todo de sí y casi consiguen llegar a los cuartos; sin embargo, los asiáticos jugaron un gran mundial y le pintaron la cara a daneses y cameruneses. Un equipo compacto y bien entrenado. Sus figuras, Tanaka y Honda.

10-CHILE: Les tocó un fixture complicado que no les permitió llegar más lejos. De todos modos, jugaron un buen fútbol y dieron muestras de superación. Sus figuras, Vidal y Suazo.

11-PORTUGAL: Ante la falta de un líder el cuadro luso no pudo hacer más que unos octavos de final, no tuvieron figuras destacadas.

12-ESTADOS UNIDOS: Jugaron, lucharon y brindaron destellos de fútbol sencillo y eficaz. Su figura, Landon Donovan.

13-INGLATERRA: Otra decepción en Sudáfrica. Un ex-campeón que se retiró de mala manera del mundial, goleado, no mostraron nada. Los octavos de final son un desastre para ellos. Las figuras brillaron por su ausencia.

14-MEXICO: Se fueron ultrajados, ese partido ante Argentina fue el mejor jugado por los aztecas, lamentablemente el error del árbitro Rosetti los regresó a casa. Sus figuras, Hernández, Dos Santos y Vela. Jóvenes con proyección.

15.COREA DEL SUR: Un equipo ordenado y aplicado que llegó a octavos de final dejando detrás a otros cuadros con mejores figuras. Sus destacados, Park Ji Sung y Lee Jung Soo.

16-ESLOVAQUIA: Pienso que es de los hasta aqui mencionados el que me sorprendió que esté en esta ubicación. Era su debut mundialista y pasar a la segunda ronda es sin lugar a dudas un éxito, dejando nada más y nada menos que afuera a los últimos campeones. Su estrella y goleador, Robert Vittek.

17-COSTA DE MARFIL: Su segundo mundial y también en el grupo de la muerte, no lograron pasar la fase de grupos, la suerte les juega una mala pasada en el bolillero; no obstante, dejaron buena impresión. Sus figuras, Toure y Drogba.

18-ESLOVENIA: Independizarse de Yugoslavia les vino bien. Jugaron su segunda mundial y casi dan el batacazo de pasar a octavos. Lo destacado fue el trabajo en equipo.

19-SUIZA: Luego de ganarle a España no pudieron con Chile y con ¿Honduras?. La falta de gol y las ganas de ganar les pasaron factura, no pudiendo pasar a octavos de final. No obstante tienen el record de ser la selección con más tiempo sin que le encajen un gol en mundiales, cinco partidos y medio, increíble.

20-SUDAFRICA: Los anfitriones dejaron una grata impresión, es una lástima que sean la primera selección anfitriona en retirarse en primera ronda. Lo destacado fue el trabajo en conjunto.

21-AUSTRALIA: En el último partido demostraron no ser un equipo de piedra. Jugaron bien, fueron competentes pero no les alcanzó para pasar a octavos de final. Su estrella, Tim Cahill.

22-NUEVA ZELANDA: Quien dijera que Nueva Zelanda terminaría invicto este mundial hubiera estado loco y como dicen los locos siempre dicen la verdad. Nueva Zelanda le empató a Italia, Paraguay y Eslovaquia y dejaron con un sabor de miel a toda Oceanía. La figura es el equipo.

23-SERBIA: La ex yugoslavia aún no da el salto de gloria con su nueva denominación, uno de los mejores en la eliminatoria europea pero sin pena ni gloria en Sudáfrica. No tuvieron una estrella destacada.

24-DINAMARCA: Junto a Serbia y las consagradas Inglaterra, Italia y Francia fueron las decepciones europeas. No logró pasar a octavos de final y mostraron un fútbol aburrido y soso. No tuvieron figuras sobresalientes.

25-GRECIA: Su segundo mundial y al menos ahora lograron su primer triunfo. Al mando de Rehaggel casi logran pasar a la segunda ronda. Lo más destacado del equipo fueron Salpinguidis y Karagounis.

26-ITALIA: El último campeón se retiró con pena y sin gloria del mundial africano, no mostró fútbol, no destacaron sus figuras y se retiró en medio de abucheos y gritos iracundos.

27-NIGERIA: El máximo representante del continente negro fue también una de las decepciones africanas junto a Camerún. Terminaron últimos en su grupo y no dejaron nada positivo.

28-ARGELIA: Jugar su segundo mundial les costó demasiado. No lograron anotar gol alguno y regresaron a casa con la gracia de Alá.

29-FRANCIA: Terminar entre los cinco últimos es la mayor catástrofe del mundial para el último subcampeón. El cuerpo técnico y los jugadores se vieron involucrados en medio de una crisis interna que fue sacada al aire por ellos mismos. Los galos deben reestructurarse si es que quieren volver a ser lo que fueron.

30-HONDURAS: Regresaron a un mundial después de 28 años, al igual que Argelia, justamente ambas selecciones fueron las únicas selecciones que no gritaron esa palabra bendita llamada gol. Fue el latinoamericano que nunca despegó de la mediocridad.

31-CAMERUN: El peor de los africanos. Ni con Samuel Etoo pudieron puntuar en un grupo tan débil. Una decepción más en el continente africano.

32-COREA DEL NORTE: Jugaron su segundo mundial desde Inglaterra 1966. Hicieron un buen papel en el primer partido ante Brazil pero luego fueron lo que son, un convidado de piedra, destacado el amor por la camiseta por parte de Tae Se, las lágrimas no fueron de cocodrilo.

domingo, 2 de mayo de 2010

De mí para ti

Cuando digas te amo con todas sus letras,

cuando vea en cinco vehículos a personas cediendo el asiento reservado durante un día,

cuando no los vea renegar,

cuando vea a mi selección en una Copa Mundial de fútbol,

cuando logre comprenderte,

cuando no vea a un padre pegarle a un hijo,

cuando no vea corrupción

y mucho menos delincuencia,

cuando Universitario gane la Copa Libertadores,

cuando los observe sentados a la mesa a ti, a ti y a ti también,

cuando me mires a los ojos,

cuando vuelva a ver a mi mejor amigo,

cuando los ricos no se hagan más ricos y los pobres no se hagan más pobres,

cuando los hombres no abusen de las mujeres,

cuando las mujeres no se dejen abusar,

cuando tengamos los cojones de denunciar una injusticia

cuando no haya explotación,

cuando no "miremos la paja en el ojo ajeno"

y busquemos soluciones,

cuando no critiquemos y juzguemos,

cuando reconozcamos nuestros errores,

cuando amemos con desenfreno,

cuando ella deje de fumar

y él de tomar,

cuando mi vecina libere a su perro,

cuando el conductor no se pase la luz roja,

cuando el policía no pida para la chicha,

cuando no exista informalidad,

cuando los dejen en paz,

cuando se haga justicia,

cuando metan preso al político de ayer y hoy,

cuando la congestión vehicular brille por su ausencia,

cuando me perdones

y cuando te perdone,

cuando no existan los diarios "chicha"

cuando no escupas en la calle

y no la ensucies,

cuando el cigarro y la cerveza cuesten el doble de su actual precio,

cuando vea mi aula con las carpetas ocupadas y no sea un día de examen,

cuando comprendamos lo que leamos,

cuando elijamos bien

cuando aprendamos a aprender,

cuando pagues tus deudas,

cuando no se mueran de frío,

cuando agua para todos sea una realidad y no el nombre de un estúpido Programa de Gobierno.

cuando no exista la "varita mágica"

cuando no robes,

cuando los respetes,

cuando usen condón y anticonceptivos,

cuando tengas vocación,

cuando marquemos la diferencia,

cuando quieras lo que hagas y no hagas lo que quieras,

cuando digas lo que sientas,

cuando leas esto

podré decir que estamos mejorando.

sábado, 20 de febrero de 2010

Noche espectacUlar

Son las 7 de la noche abuela, (no friegues más, joder, me largo.)

Hijito ten cuidado.

Descuida Irma, descuida...

Estas fueron las últimas palabras que oí en mi casa antes que se cerrara la última puerta. Conmigo iba la gloriosa, muy bien conservada y en su versión 2009. Sin embargo, debía protegerla de los malandrines y rivales del balón.

Subí al micro, llamó la otra señora, también hablé con el señor que sale en la tv, ja ja ja.

La emoción embargaba mi ser, mi cuerpo se alimentaba de sudor y la excitación estaba a flor de piel, estas y otras sensaciones eran las que la gloriosa me proporcionaba.

No obstante, faltaba media hora para que empiece la cita con las parrilleras y yo aun estaba lejos.
Maldita sea, 5 soles en un taxi, una inversión más que importa, todo sea por la crema.

Junto a la trinchera ingresé, pero en mi interior deseé no salir con ellos. Ya estaba nuevamente, como en muchas ocasiones, en el Estadio Monumental.

Salieron los equipos, y me encontraba rodeado de muchos que al igual que yo estaban sumamente emocionados. Ver a miles de personas, algunas con gloriosas del pasado, pero bah, que importa eso, todas son iguales, todas son cremas.

A los 18 minutos una gran jugada personal de Piero Alva, propició el justo 1-0. Este gol lo grité demasiado que hasta hoy tengo la voz ronca. Le siguieron al gol, varias jugadas más, pero ninguna entró al pórtico del guardameta "gaucho".

Finalizado el primer tiempo. 1-0 para la U, aunque pudieron ser muchos más. Decidí no ir al baño, no porque no quería, sino porque no quería que me roben el sitio. Vi a Toño Centella, un hombre humilde y muy querido por el pueblo, este pueblo llamado PERU.

Comenzando el segundo tiempo, el equipo se dejó estar, aclarando que el árbitro olvidable inclinó la balanza para el cuadro argentino (dejó que el DT Zubeldía ingresara a la cancha tres veces antes de expulsarlo).

Se sucedieron jugadas para el equipo de Lanús, pero la defensa se plantó bien y faltando dos minutos el cabezazo de Labarthe sentenció el partido en un 2-0 justo.

Salí del estadio y tomé el micro 40 minutos después que acabase el partido, llegue a mi casa a la 1 de la mañana.

Irma es la 1 de la mañana.

Carajo! recién llegas. (Joder)

Mañana a trabajar, si es que despierto, me dije...

Dime porqué

A veces, en la clandestinidad, me gustaría no enterarme de ciertas cosas. Todavía no entiendo que hice y que hago aquí. ¿Serás tú el motivo que me ata a este lugar?

No quiero que pase eso, no no y no.

A veces, en la clandestinidad, me gustaría no enterarme de ciertas cosas, pero me entero y sin querer queriendo, como diría ese niño de la gorra.

Odio el amor a la mexicana, de cumbia, tabaco y sol. Creo que fue una ilusión, un espejismo, una treta del destino.

Quedan pocos días, se cierra el segundo mes, de esta segunda década, de este siglo XXI. Y por vigésimo segunda vez, el naufrago sigue nadando.

A veces, en la clandestinidad, me gustaría no enterarme de ciertas cosas. Pero, desgraciadamente, siempre me entero, y es que como diría mi compañero, yo soy el búho que todo lo sabe.

Rayos y centellas! maldita publicidad!...